Vivo el proceso creativo con todos mis sentidos y en cada segundo de mi vida… ni más ni menos.
Y el arte se siente o no se siente, porque ser artista es un modo de vida.

Licia Salvatore nace en Maracay, Venezuela. Es una escultora abstracta pero que bordea la figuración cuando algún proyecto le sugiere un lenguaje distinto de representación, con amplia trayectoria desde el año 1998, cuando inicia sus estudios en las artes. Luego de trabajar durante 12 años en el área de la construcción, descubre en la escultura un lenguaje que le permite drenar esa necesidad interna de expresar su capacidad creadora.
Se inicia con la técnica del modelado y realiza una serie de talleres libres de arte y decide tomar estudios formales de arte puro en Barcelona, Venezuela, y realizar cursos de formación en la superior de Arte en Caracas sobre escultura aplicada al uso de polímeros y siliconas, donde aprende a trabajar con resinas, fibra de vidrio y poliuretano.
Después de experimentar con materiales y técnicas, se conecta inmediatamente con la talla en piedra y madera, al igual que la riqueza y cromatismo que le ofrecen ambos materiales con vetas y colores individuales, los cuales adopta definitivamente para su propuesta escultórica en sus inicios.
A través de la experimentación, en el 2015 incorpora otros materiales a su propuesta escultórica como el acero, que junto con la madera encontraron en la escultora otra fuente de fusión e intimación entre ambos en algunos proyectos.
En su obra abstracta tanto formas, materia y vacío, tienen en la composición su justo lugar, ninguno protagoniza, todos los elementos aportan y dominan la obra proporcionalmente por igual. Incluso el vacío, ese espacio que se deja entrever cuando se ensamblan y fusionan los materiales, es una obra adicional. Es un dibujo contenido entre las formas de la materia.
El uso de desechos vírgenes de madera y piedra generados en su taller, la llevan a presentar el proyecto “Pájaros del silencio”, y es donde el ensamblaje de formas preexistentes y unidas con creatividad lograron componer hermosas aves de su localidad, convirtiéndose en una obra con intención ambientalista, con ejecución lúdica en el momento de ensamblar con destreza y lograr formas figurativas.
Allí logra un lenguaje particular donde la asociación, combinación y ensamblaje de materiales tan distintos armonizan y comulgan en perfecta armonía. Las formas contenidas en la naturaleza, líricas y sensuales, contrastadas con la geometría es el recurso expresivo de la escultora.
Como artista de vocación no es ajena a sus vivencias y entorno. Ha realizado obras de carácter figurativo que simbolizan y recrean su visión, percepción y sentimiento de una realidad en la sociedad que la marca emocionalmente. Pretendiendo influir, proponiendo reflexiones sobre lo humano, con intención de sensibilizar y conmover al colocar elementos espirituales que le permiten unir sentimientos con la sociedad a través del arte.
En 22 años de trayectoria en la escultura ha realizado exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera del país. Al igual que ha obtenido reconocimientos y distinciones por su obra.
Su trabajo ha sido exhibido en museos y galerías de Venezuela, así como en exposiciones internacionales como en la X Edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia en el 2015 en Italia.
Su propuesta es el equilibrio, donde idea y espiritualidad se materializan para conmover al espectador.
Currículo
Exposiciones Individuales:
2017 “Pájaros del silencio”. Taller de Arte Licia Salvatore, Lechería, Anzoátegui – Venezuela
2014 “Caminos de agua”. Taller de Arte Licia Salvatore, Lechería, Anzoátegui – Venezuela
2011 “La Suma de los fulgores”. Galería Bahía. Lechería, Anzoátegui – Venezuela.
2008 “Deslumbramiento de la materia” Museo de Arte Moderno. Puerto La Cruz, Anzoátegui.Venezuela
2006 “El Taller, Tránsito de una escultora”. Ateneo “Miguel Otero Silva”. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela.
Reconocimientos:
Primer Premio Concurso Estatuilla Festival de Cine “Entre Largos y Cortos de Oriente”. Estatuilla Oficial del Festival en todas sus ediciones. Lechería, Anzoátegui – Venezuela
Mención Honorífica. Primer Salón “Los 100 de Oriente”. Museo Nueva Cádiz, La Asunción, Nueva Esparta – Venezuela
Publicaciones:
Colección Arte Venezolano. “Licia Salvatore” Tomo nº 85. Editado por IARTES. 2008. Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Exposiciones Colectivas:
2018
Breviario 2018. Colectiva de Arte Sacro Contemporáneo. Galería Arte 3. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
2017
Articulo 98. Taller de Arte Licia Salvatore. Lechería, Anzoátegui – Venezuela
2016
Con La Fe. Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez. Porlamar, Nueva Esparta – Venezuela
II Colectiva Mar y Arte de Pintura y Escultura. Oro Verde, Boca de Uchire, Anzoátegui – Venezuela
2015
X Edición Florence Biennale. Fortezza Da Basso. Florencia – Italia
Colectiva Italarte. Instituto Italiano de Cultura. Caracas – Venezuela
Día de la Mujer. Galería Bahía. Lechería, Anzoátegui – Venezuela
Homenaje a Valentín Malaver. Clarines, Anzoátegui – Venezuela
2014
XI Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM). Maracaibo, Zulia – Venezuela
“Ser escultor” Galería 700 Arte y Antigüedades. Maracaibo, Zulia – Venezuela
2013
Colectiva de Arte. Galería Espacio Vivo. Lechería, Anzoátegui – Venezuela
“Tradizionando 2013”. Casa de Italia. Maracay, Aragua – Venezuela
“Ser escultor” Galería 700 Arte y Antigüedades. Maracaibo, Zulia – Venezuela
X Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM). Maracaibo, Zulia – Venezuela
Homenaje Día del Artista Plástico. Escuela de Artes Plásticas Armando Reverón (EAPAR). Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
2012
“Habitantes de los árboles”. Galería Pedro Báez. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
Exposición y entrega de Estatuillas Festival de Cine ELCO 2012. Gran Hotel Puerto La Cruz, Anzoátegui – Venezuela
IX Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM). Maracaibo, Zulia – Venezuela
2011
VIII Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM). Maracaibo, Zulia – Venezuela
“Artistas de Oriente y Occidente”. Galería 700 Arte y Antigüedades. Maracaibo. Venezuela
“Ser escultor” Galería 700 Arte y Antigüedades. Maracaibo, Zulia – Venezuela
Concurso Estatuilla Oficial del Festival de Cine «Entre Largos y Cortos de Oriente» (ELCO) Museo Dimitrios Demu. Lechería, Anzoátegui – Venezuela
“Una verdad inmutable” Sánchez Espacio de Arte. Lomas de la Lagunita, Caracas – Venezuela
Tendencias. Galería Bahía. Gran Hotel Puerto La Cruz. Puerto La Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Intervención artística urbana TRÍPTICO. Taller Forma y Volumen. Lechería, Anzoátegui – Venezuela
“La Mujer en el arte 2011”. Galería 700 Arte y Antigüedades. Maracaibo, Zulia – Venezuela
2010
“Ser escultor” Galería 700 Arte y Antigüedades. Maracaibo, Zulia – Venezuela
IPASME 60 Aniversario. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
Intervención artística urbana “Volver la mirada”. Taller Forma y Volumen. Lechería, Anzoátegui – Venezuela
“Tendencias”. Galería Bahía. Gran Hotel Puerto La Cruz, Anzoátegui – Venezuela
VII Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM). Maracaibo, Zulia – Venezuela
2009
1er Salón Oriental de Arte. Galería Pedro Báez. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
1er Simposio de Escultura “Esculpir al abierto”. Valencia, Carabobo – Venezuela
“Creadores visuales Anzoátegui”. Galería de Arte Venezolano. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
“9 Musas del Arte”. Casa de la Cultura de Píritu. Puerto Píritu, Anzoátegui – Venezuela
2008
V Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM). Maracaibo, Zulia – Venezuela
“Escultura y fotografía”. Universidad de Oriente. Núcleo Anzoátegui. Puerto La Cruz, Anzoátegui – Venezuela
“Expresiones infinitas”. Galería de Arte Venezolano. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
“El Deslumbramiento de la materia” Galería Arte Moderno. Puerto La Cruz, Anzoátegui – Venezuela
2007
VII Bienal Nacional de Artes Plásticas de Puerto la Cruz. Puerto La Cruz, Anzoátegui – Venezuela
I Salón “Los 100 de Oriente” Museo Nueva Cádiz. La Asunción, Nueva Esparta – Venezuela
“Entre lo real y lo imaginario”. Galería de Arte Terragres. Cumaná, Sucre – Venezuela
Arte Guanta 2007. Galería Fundación del Niño. Guanta, Anzoátegui – Venezuela
“Los Artistas en Oriente”. Gran Hotel Puerto La Cruz, Anzoátegui – Venezuela
2006
“II Bienal Galería Trazos”. Galería Trazos. Centro Lido, Caracas – Venezuela
“Día del Artista Plástico”. Galería Armando Reverón (EAPAR). Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
Día Internacional de la Mujer”. Ateneo Miguel Otero Silva. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
Certamen Mayor de las Artes y las Letras. Ateneo Miguel Otero Silva. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
2005
“X Salón Regional de Jóvenes Artistas”. Galería Armando Reverón. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
Certamen Mayor de las Artes y las Letras. Ateneo Miguel Otero Silva. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
II Mega exposición. Museo Alejandro Otero. Caracas – Venezuela
“El Ajedrez en el arte”. Galería de Arte Asamblea Legislativa. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
2004
“La Creación hecha Mujer”. Galería Bahía. Lechería, Anzoátegui – Venezuela
2° Salón Cerro Negro “Por el Arte Emergente”. Ateneo Miguel Otero Silva. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
“I Bienal Galería Trazos”. Galería Trazos. Centro Lido. Caracas – Venezuela
“XIII Aniversario de la Biblioteca de la Universidad de Oriente”. Puerto La Cruz, Anzoátegui – Venezuela
2003
“IX Salón Regional de Jóvenes Artistas” Homenaje a Luís Felipe Salazar. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
“Formas” Sala de Arte Popular Luís Méndez. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
2002
“Bidimensional”. Alcaldía del Municipio Bolívar. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela.
“2° Seminario de estudiantes de Artes Plásticas”. Sala Universidad Nacional Experimental Guayana. Ciudad Bolívar, Bolìvar – Venezuela
2000
“Presencia”. Biblioteca Pública Central Temistocles Maza. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
1998
“Primera de Claroscuro”. Galería de Arte Valenzuela. Lechería, Anzoátegui – Venezuela.
Arte y Diseño. Escuela de Artes Plásticas Armando Reverón. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
Estudios artísticos realizados:
1998 Estudios de Dibujo en Galería “Arte Valenzuela”, con Luis Valenzuela, Lechería, Anzoátegui – Venezuela.
1998-2000 Taller Libre de Escultura – Modelado I y II, EAP Armando Reverón. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
2003 Graduada en Arte Puro en Escuela De Artes Plásticas “Armando Reverón”. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
2002 Taller I y II “Escultura aplicada al uso de Polímeros y Siliconas” Con el escultor Marcos Salazar Delfino. Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas. “Armando Reverón” (IUESAPAR). Caracas – Venezuela.
2002 Taller “Descubre y escucha tu expresión plástico-visual natural”, con Consuelo Méndez. Museo Anzoátegui (MUSAN). Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
2003 Taller talla en madera con el escultor y pintor Gregorio Torres. Puerto La Cruz, Anzoátegui – Venezuela
2000-2003 Taller talla en piedra con el escultor Valentín Malaver. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
2003-2007 Taller talla en mármol, granito y madera con el escultor Pedro Barreto. Lechería, Anzoátegui – Venezuela
2010-2017 Profesora de las cátedras de Volumen y Talla en piedra en la Escuela de Artes Plásticas “Armando Reverón”. Barcelona, Anzoátegui – Venezuela
Actualmente Directora del Taller de Arte Licia Salvatore, espacio cultural alternativo autogestionado.