Reflexiones sobre la exposición «Pájaros del Silencio»

por

El reencuentro con algunos amigos, significó un momento de relax, pero además, acompañar esta propuesta interesante que surge en el taller de una escultora, me resulta un remanso en el desierto que vivimos; fusionar un lenguaje entre la plástica y la preservación ambiental, puede que no sea nuevo en nuestra amplia geografía, pero sí en la provincia donde parece que nada sucede y las artes son planteamientos individuales e introspectivo, aleaciones para unificar voces, en torno a una problemática social que se convierte en un hecho expectante. La tarde, casi noche de un Sábado con mucha brisa, se tornó excepcional, memorable; fotografías, esculturas y un inesperado concierto improvisado de aves, hizo que el ambiente, se convirtiera en un instante mágico; felicito a Licia y a todos los involucrados en el resultado de un proyecto que bien puede ser un nuevo reto de propuestas e ideas para llamar la atención, en múltiples áreas de nuestra vida cotidiana, permite que se entienda el Arte desde una óptica social, participativa y de educación, más que como elemento decorativo de ambientes, es una manera de orientar a nuestros jóvenes valores de la plástica, a transitar dentro de los nuevos lenguajes estéticos, indagar en el entorno, que propicie encuentros desde el paisaje, la fauna, la flora y todo aquello que nos identifica como venezolanos, caribeños, a ser creadores de un discurso propio que nos unifique en un concepto amplio, reflexivo, de una humanidad contemporánea… latinoamericana!!

Margarita Liscano
Artista Plástico/Dibujante/Gerente Cultural
Venezuela 2017

[et_social_share icon_style=»flip» icon_shape=»rounded» icons_location=»top» col_number=»auto» custom_colors=»true» bg_color=»#ffffff» bg_color_hover=»» icon_color=»#fed766″ icon_color_hover=»» outer_color=»dark» network_names=»true»]