“El Taller, tránsito de una escultora”

por

“Licia Salvatore, incursiona en la escultura tras la búsqueda de un lenguaje que le permita comunicar esa necesidad introspectiva de ordenar su capacidad creadora y es en el arte donde encuentra la vía afluente que dirige como torrente. Se encuentra con la escultura e inmediatamente se identifica con ella, y comienza a experimentar con la piedra, de la mano de sus maestros…

…formas totémicas que dan paso a la sinuosidad sensual, vacíos que insuflan espíritu a la materia y es en ese constante ejercicio de taller donde se encuentra con un noble material ¡la madera! Comienza en ella otra meta, ¿Cómo lograr fusión de ambos elementos? Piedra y madera. Dibuja formas, arma maquetas, ensambla y observa y es entonces cuando logra unir los materiales nobles autónomos en uno solo, sin perder su fisonomía…

…La obra cierra en un punto de equilibrio y se abre hacia el espacio, se dobla o hace curvas de manera graciosa y delicada y no permite se le invada…

…El recorrido de Licia en su taller y el de la artista en su comunión con el material, herramientas y la necesidad implícita de hacer arte y lo más importante sus sueños, identificados con la honestidad, por lo único que quiere ser ESCULTORA”.

Margarita Liscano
Artista Plástico/Dibujante/Gerente cultural

Venezuela 2006

[et_social_share icon_style=»flip» icon_shape=»rounded» icons_location=»top» col_number=»auto» custom_colors=»true» bg_color=»#ffffff» bg_color_hover=»» icon_color=»#fed766″ icon_color_hover=»» outer_color=»dark» network_names=»true»]